Tarjeta móvil (SIM) | Qué hacer en caso de pérdida | Conoce todas sus características
Hola amigo lector, hoy quiero hablarte sobre la Tarjeta móvil, es decir la SIM. Te mostraré todas las características, modalidades y funciones.
¿Qué es la tarjeta SIM?
Para empezar la tarjeta móvil (SIM) viene del inglés (Subscriber Identity Module) que en español significa (Módulo de autenticación de abonado).
La tarjeta móvil (SIM) está fabricada en material de plástico y lleva incorporado un pequeño chip ( un pequeño circuito electrónico ) en el que se guarda información.
Almacena la clave necesaria para identificar el servicio del abonado en la red. Igualmente, te ofrece la posibilidad de guardar los números de teléfonos de los contactos de la agenda de tu teléfono.
Esta tarjeta móvil también es desmontable. ¿ y qué significa esto ? Pues qué gracias a ello, es posible el cambiar la línea de un teléfono a otro simplemente transportando la tarjeta.
Modelos de tarjeta móvil (SIM)
La SIM tradicional, muy utilizada en teléfonos de gama media. Es la tarjeta más grande de todas y posee las mismas cualidades que las demás.
Otra es la tarjeta micro SIM o mini SIM, más pequeña y sofisticada que la SIM normal, utilizada en smartphone de gama media-alta como por ejemplo en el iPhone 4/ 4S o Samsung galaxy S3 y S4.
Y por último la nano SIM, que es una diminuta tarjeta de última generación (la más pequeña) utilizada en el iPhone 5/ 5S.
¿Qué hacer si pierdo la tarjeta móvil (SIM)?
Bueno, ante esta situación, lo que tendrías que hacer es acudir a un distribuidor oficial de tu operador y allí te harían un duplicado. Suelen hacerlo en el momento y sólo tendrías que abonar el coste de la nueva tarjeta que suele ser de 3 a 6 euros.
[adrotate group=»2″]