
Tener un teléfono móvil con la pantalla grande es lo que buscamos todos los usuarios, al fin y al cabo pasamos muchos momentos con el dispositivo en la mano para consultar en la Web, ver nuestro correo, redes sociales, WhatsApp, etc.
Pero independientemente del tamaño de la pantalla, todas pueden sufrir una rotura. Uno de cada tres teléfonos se rompen por accidente.
Cuando eso ocurre te preguntas qué hacer con tu smartphone. ¿Sería conveniente comprarme otro o arreglarlo?
Generalmente, con un golpe o una caída sólo se rompe la pantalla, mientras que el resto de botones y funciones siguen funcionando de forma correcta.
El precio tan elevado que tiene la compra de un teléfono móvil nuevo, te debería hacer contemplar la posibilidad de cambiar únicamente la pantalla accidentada.
Pero, ¿qué hago si se me rompe la pantalla del móvil?
Si decides reparar la pantalla de tu teléfono móvil tienes varias alternativas a tener en cuenta:
Primera alternativa.- Llevar tu móvil a la tienda donde lo compraste y allí te lo enviarán al servicio técnico. El inconveniente es que te quedarás sin tu móvil durante unos 15-30 días si todo va bien.
Como es posible que te resulte complicado estar tanto tiempo sin tu móvil, quizás quieras optar por la otra alternativa.
Segunda alternativa.- Llevar tu móvil a servicios técnicos autorizados a pie de calle, servicios de reparación que operan por Internet, bazares, locutorios, etc.
Pero no todos los servicios de reparaciones son iguales y entre ellos hay notables diferencias. Una de ellas es el precio, y con el precio vienen implícitos otros conceptos que debes exigir de un buen servicio técnico.
[adrotate group=»2″]¿Qué esperar de un buen servicio técnico?
Desde luego rapidez y precio son consideraciones a tener muy en cuenta, pero es mucho más importante que el servicio técnico te ofrezca calidad y confianza.
No es lo mismo un recambio de pantalla original que uno que no lo sea, al igual que no es lo mismo que te lo cambie un técnico cualificado y con experiencia, que alguien con poca formación técnica. Un error en la manipulación del teléfono puede estropearlo definitivamente.
También debes tener en cuenta la seguridad de tu información: tu móvil guarda fotos, contactos, Emails…y no quieres perderlos ni arriesgarte a que esos datos acaben en otras manos.
El cristal no está roto pero veo rayas en la pantalla, ¿qué ocurre?
Es una avería muy común que indica que el LCD se ha estropeado. El LCD es el responsable de mostrar la imagen y el color en la pantalla.
En los smartphone de gama media y alta deberás cambiar toda la pantalla, compuesta por la pantalla táctil y el LCD ya que los fabricantes suministran esta pieza termosellada de fábrica.
El cristal no está roto pero mi pantalla se ha quedado negra, ¿qué sucede?
En este caso se debería revisar el teléfono móvil para verificar el tipo de avería. Si confirmas que tu smartphone sigue funcionando, (vibra, suena, etc) es muy probable que el problema sea el LCD que deberá ser sustituido por otro.