¿Eres adicto al móvil?

[adrotate group=»2″]

Más del 53 % de los españoles sufre ansiedad o miedo si olvida el móvil en casa.

El móvil se ha convertido en un compañero demasiado inseparable según los psicólogos. La dependencia de las personas con el teléfono móvil ha adquirido varios términos, como el de nomofobia, que es el miedo irracional a salir de casa sin el teléfono móvil. El término es una abreviatura de la expresión inglesa «no-mobile-phone phobia»

Debido a esto, la Universidad Estatal de Iowa, ha elaborado un listado de 20 preguntas con el que saber si se padece o no dicha fobia.

Para realizar el test tienes que valorar las preguntas del cuestionario del 1 al 7, respondiendo con un 1 cuando estés en desacuerdo y 7 cuando es afirmativo.

  1. Me siento incómodo si no tengo acceso constante a la información de mi teléfono.
  2. Si no puedo consultar mi móvil cuando quiero, me siento molesto.
  3. Si no puedo informarme de las noticias (actualidad, el tiempo, etc.) en mi smartphone me pongo nervioso.
  4. En caso de que no pudiese utilizar mi teléfono o sus aplicaciones cuando quiero hacerlo, me irritaría.
  5. Me da pánico quedarme sin batería.
  6. Me asusta agotar los MB de mi tarifa de datos.
  7. Cuando no tengo red WiFi o de datos, estoy constantemente comprobando si encuentro alguna conexión WiFi a la que conectarme.
  8. Me da miedo estar perdido en cualquier parte si no puedo usar mi móvil.
  9. Cuando no puedo mirar mi teléfono durante un tiempo, ardo en deseos de poder echarle un vistazo.
  10. Si no tengo mi smartphone conmigo, siento ansiedad porque no puedo comunicarme instantáneamente con mi familia y amigos.
  11. Cuando no tengo el móvil, me preocupa que mi familia o amigos no puedan localizarme.
  12. Si no tengo mi terminal, me pongo nervioso porque no puedo recibir mensajes de texto ni llamadas.
  13. Me produce ansiedad no poder mantenerme en contacto con mi familia y amigos cuando no tengo mi teléfono.
  14. Cuando no llevo el smartphone me agobia pensar que alguien ha intentado contactar conmigo y que yo no he contestado.
  15. En caso de que no tuviera mi móvil, me sentiría mal porque se rompería la conexión constante que tengo con mi familia y amigos.
  16. Si no tengo mi teléfono me altera el hecho de no poder publicar lo que hago.
  17. Me causa incomodidad no poder acceder a las redes sociales cuando no tengo el smartphone conmigo.
  18. Cuando no llevo el móvil encima me hace sentir mal no poder ver las notificaciones de mis contactos en las redes sociales.
  19. Si no tengo el teléfono me produce ansiedad no poder ver mis mensajes de correo electrónico.
  20. Cuando no tengo el móvil me siento raro porque no sé qué hacer.
[adrotate group=»2″]

Y el resultado es…

Si has obtenido entre 20 y 60 puntos, sufres nomofobia leve. Entre 60 y 100 puntos la adicción pasa a ser de grado medio, pero si superas los 100 puntos la nomofobia pasa a ser severa.

La nomofobia ha crecido en nuestro país un 13 % en los últimos 4 años debido a que cada vez son más los consumidores que se ven atados a sus teléfonos inteligentes y a que la tecnología es cada vez más accesible y económica. «Una persona consulta su teléfono móvil una media de 34 veces al día» según los datos de CEETA.

Campaña llevada a cabo en las calles de Washington DC.

Los smartphones han acabado cautivando a toda la sociedad, desde los niños hasta los más adultos, llegando al punto de destinar carriles para personas que usen el móvil por la calle. Pero, ¿ha llegado el momento de marcar límites? Tú que opinas.

[adrotate group=»2″]

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

mmMimóvil - Guías de Compra
Logo
¿Hablamos?
1
¿Necesitas ayuda? Escríbeme
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?