
Las autoridades sanitarias insisten en la recomendación de lavarnos las manos varias veces al día y el uso de geles desinfectantes para evitar la propagación del coronavirus. Sin embargo, te recuerdo que no sirve de nada si a continuación utilizas tu móvil, que puede que antes hayas tocado con las manos sucias. Detalle no menor a tener en cuenta.
[amazon box=»B004HS1IOS,B00846UAZM» description=» » template=»list»] [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_separator color=»black» style=»shadow» border_width=»6″][vc_message icon_fontawesome=»fa fa-exclamation-triangle»]El COVID-19 es un virus que se propaga muy rápido y el principal motivo para que mantengas limpios todos tus dispositivos. Al principio, por lo desconocido que es, había dudas, pero según un estudio publicado en el mes de febrero, el coronavirus COVID-19 tiene la capacidad de mantenerse activo durante nueve días en superficies lisas de vidrio o plástico no desinfectadas.[/vc_message][vc_separator color=»black» style=»shadow» border_width=»6″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
Cómo limpiar y desinfectar sin dañar tu teléfono móvil
Recomendaciones de Apple para desinfectar dispositivos:
- Utilizar toallitas con alcohol isopropílico al 70 % o toallitas desinfectantes Clorox en las superficies no porosas, como las pantallas.
- No usar lejía y evitar que entre humedad en cualquier abertura.
- No sumergir el smartphone en ningún limpiador.
Recomendaciones de Samsung para desinfectar dispositivos:
- Humedecer con agua limpia la esquina de un paño suave y pasarlo por la pantalla.
- Hacer movimientos de arriba abajo y luego pasar la esquina seca para retirar la humedad.
Indudablemente, esta acción limpia la pantalla pero no desinfecta, y por lo tanto, de poco nos sirve el consejo de la firma coreana.[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1584436703250{background-color: #cee8cd !important;}»][vc_column][vc_row_inner css=».vc_custom_1584436015214{background-color: #ffecce !important;}»][vc_column_inner width=»1/2″][vc_column_text]
Recomendaciones del Centro de Control y prevención de Enfermedades (CDC):
El CDC, siglas en inglés de este órgano que depende del Departamento de Salud de EE.UU., explica que hay una gran diferencia entre «limpiar» y «desinfectar» y aconseja hacerlo en ese orden.
Cuando limpiamos, retiramos la suciedad y se reduce el número de gérmenes, pero es con la desinfección, cuando conseguimos matar aquellos gérmenes que sobreviven después de la limpieza.[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_column_text]
Recomendaciones de expertos en microbiología para desinfectar el móvil:
Ellos afirman que puedes utilizar una mezcla de agua al 60 % y alcohol al 40 %, pero eso sí, indican que nunca hay que aplicarlo directamente sobre el móvil, es decir, que tienes que humedecer ligeramente un paño de microfibra y con ello se limpia con cuidado el smartphone.[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_cta h2=»»]De una forma u otra, lo que te recomiendo es que coloques un protector de pantalla, ya que de esta forma te facilitará la limpieza y mantendrá la pantalla de tu teléfono móvil intacta como el primer día. Eso sí, en el caso de que esté roto, ten en cuenta de que la suciedad se acumula en las grietas y es prácticamente imposible eliminarla. En tal caso lo recomendable es quitarlo y sustituirlo por uno nuevo.[/vc_cta][vc_separator color=»black» style=»shadow» border_width=»6″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
Por qué hay que limpiar el móvil
Tal cual lo estás leyendo. Y si no te lo crees echa un vistazo al siguiente vídeo donde verás situaciones cotidianas que seguro te suenan.
Kits de limpieza: de qué se trata
Estos limpiadores han sido desarrollados para limpiar de forma segura, efectiva y con resultados inmediatos, las pantallas de tus dispositivos móviles como smartphones, tablets, ordenadores, etc, consiguiendo dejarlas relucientes.
Mejores ofertas en AMZ limpiador de pantalla para teléfono móvil
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1584438831756{background-color: #e8f7e2 !important;}»][vc_column][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_column_text][amazon box=»B004HS1IOS» template=»widget»]
[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_column_text][amazon box=»B00846UAZM» template=»widget»]
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_separator color=»black» style=»shadow» border_width=»6″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Cómo limpiar el movil del coronavirus
Si tu teléfono o tablet tiene restos sólidos que puedan contener abrasivos, como granos de arena que puedan rayar la pantalla, has de proceder con mucho cuidado, intentando retirar todo lo que puedas con un bastoncillo o soplando sin frotar, evitando hacer presión directa sobre el cristal.
El limpiador viene con una estupenda gamuza para obtener los mejores resultados en todo el teléfono, no solo en la pantalla. Y simplemente, pulveriza un poco de líquido en la gamuza y frota en círculos la superficie del móvil para conseguir un cristal muy limpio y sin ningún tipo de reflejo. ¡Ah! Y no olvides lavarte las manos tanto antes como después de realizar la limpieza.
¿Con qué frecuencia tengo que limpiar mi móvil?
Una buena idea que te propongo es limpiarlo justo antes de ponerlo a cargar, una forma que ayuda automatizar el hábito.
Lo que no debes hacer para limpiar tu teléfono móvil
Debes tener especial cuidado con las cámaras o el micrófono y además evitar que pueda entrar humedad por las aberturas.
Ventajas de utilizar el kit de limpieza
- Funciona de maravilla, con una pequeña cantidad limpias esa pantalla tan sucia de una pasada.
- No deja huellas ni se empaña. Creerás que la gamuza de microfibra es mágica. Con una pasada, limpia y seca la pantalla.
- No deja restregones ni reflejos en la pantalla.
- Su composición evita que cuando toques la pantalla se quede tu huella marcada.
- No desprende olor y con muy poca cantidad de líquido consigues un excelente resultado.
- Son ecológicos, biodegradables, antibacterianos y antialergénicos.
[amazon box=»B004HS1IOS,B00846UAZM» description=» » template=»list»] [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_separator color=»black» style=»shadow» border_width=»6″][vc_column_text]
Conclusión
Ahora que nos estamos acostumbrando a lavarnos las manos más frecuentemente para prevenir contagiarnos del nuevo coronavirus, debemos también limpiar nuestro teléfono móvil, ese aparato que tocamos con mucha frecuencia sin tener las manos limpias.
Pulsando en éste enlace, te dejo más información sobre los kits de limpieza para móviles y tablets que resultarán de tu interés.
Si tienes cualquier pregunta no dudes en consultarme, estaré encantado de responderte. Mi WhatsApp es el 608 851 933 y si te comunicas desde fuera de España es el 0034 608 851 933.