
El teléfono móvil se ha convertido en un accesorio imprescindible en nuestro día a día. En él guardamos todos nuestros contactos, fotos, vídeos, pagamos y nos sirve, en definitiva, para nuestro entretenimiento. Es por eso, que cada vez, los ladrones realizan estrategias más refinadas para robar tu smartphone.
De producirse este desagradable suceso, nos ocasiona un trastorno muy grande el hecho de perder el control de nuestras cuentas y la información personal y/o laboral.
No obstante, las opciones para evitar estos riesgos están incluidos en los propios sistemas operativos, aunque hay otras opciones que puedes utilizar desde aplicaciones específicas. En este post quiero ayudarte a proteger adecuadamente tu teléfono móvil de forma rápida y sencilla.
Antes de nada, trata de localizarlo
Puede parecer obvio pero con los nervios lo podemos pasar por alto y es que el primer paso es intentar localizar el móvil en tu entorno, vaya a ser que lo tengas al lado y no te hayas dado cuenta. Igualmente, aunque no lo creas, aún existen buenas personas. Llama por si acaso alguien coge la llamada porque se lo ha encontrado y te lo quiere devolver.
¿Qué es lo primero que hacen los ladrones?
Cuando tu móvil cae en manos equivocadas, lo que en primer lugar hacen los ladrones es ponerlo en modo avión para que no puedas localizarlo. Si no pueden ponerlo en modo avión, lo apagan y lo conectan a un ordenador para tener acceso a tu información.
Vídeo: Cómo configurar tu móvil contra ladrones
En el caso de que lo primero no sirva, aquí te muestro los pasos a seguir para evitar que hagan lo anteriormente mencionado.
Repetimos el paso a paso para configurar tu móvil a prueba de cacos
👉 Abre «Ajustes» y desplázate hacia abajo.
👉 Pulsa Face ID y código.
👉 Ingresa tu código y ve hacia abajo.
👉 Apaga «Centro de Control y Accesorios USB».
👉 Regresa a configuración.
👉 Pulsa «Privacidad y seguridad».
👉 Pulsa «Localización» –> «Compartir ubicación» –> «Buscar mi iPhone».
👉 Activar «Red encontrar».
👉 Activa «Enviar mi última ubicación» ¡y listo!
Ahora, si alguien lo coge no podrá tener acceso al centro de control. Si apagan el teléfono aparecerá el mensaje “iPhone localizable después de apagarse”. Y si quieren conectarlo a un ordenador les pedirá tu contraseña.
Bloqueo y cambio de contraseñas
Si desafortunadamente no logras dar con el móvil, protégete. Lo primero que habría que hacer es bloquear todas las cuentas y servicios asociados. Para ello tanto Google como Apple dan la opción de convertir el dispositivo en un ladrillo. Igualmente, puedes contactar con tu compañía para que bloquee la tarjeta SIM.
Tampoco está de más, por seguridad, cambiar las contraseñas. Tanto de las aplicaciones como de servicios asociados, con especial atención a todo lo relacionado con pagos aunque a día de hoy todas estas apps suelen solicitar varios pasos de seguridad antes de realizar una transacción.
No lo dudes, denuncia
Da rabia e incluso pereza pero aunque no tengas mucha esperanza de recuperar tu teléfono, denuncia el robo en una comisaría. Necesitarás para ello el código IMEI, que es un número de 15 cifras que aparece en la caja del smartphone. Apúntatelo por si acaso, lo puedes conocer en el menú de «Ajustes» o marcando *#06#.
Deseo que te sirva de ayuda para proteger adecuadamente tu teléfono móvil, no obstante, si quieres consultarnos cualquier duda, estaremos encantados de contestarte. Nos tienes por WhatsApp en el 608 851 933 y si te comunicas desde fuera de España, marca el 0034 608 851 933. Igualmente, si pinchas en este enlace se abrirá directamente una conversación.