Cómo comprar con el móvil de forma segura

[adrotate group=»2″]

Comprar por internet es para muchos la opción preferida por su comodidad, rapidez y para aprovechar los descuentos que se encuentran en la red.

Por eso es muy importante tomar algunas medidas de precaución para evitar ser víctima de robo o engaño al comprar en internet.

Como se acercan las compras navideñas, hoy te traigo las claves para comprar con el móvil de forma segura. ¡No te las pierdas!

1.-Utiliza una conexión segura

Tan importante es no utilizar un ordenador ajeno como lo es utilizar una conexión a internet segura. Por tanto, descarta las redes WiFi gratuitas de algunos establecimientos.

  • Para asegurarte que el navegador es seguro debes mirar si en la barra del navegador aparece el icono de una cadena cerrada o si la dirección web empieza por https:// en vez de http://
  • Revisa las reseñas y la puntuación en Google de la empresa.
  • Si la empresa tiene perfiles en redes sociales, ¡échales un ojo! Así podrás saber más de ella y las opiniones de sus usuarios.
  • Comprueba que la empresa tenga diferentes canales de comunicación para poder realizar consultas o reclamaciones, así como un teléfono, email o, incluso, un chat.

 2.-No guardes tus datos bancarios

Algunas tiendas en línea te pueden pedir que crees una cuenta en su página para continuar con la compra. Utiliza una contraseña única para esa cuenta y jamás guardes la información bancaria. Cuando hayas terminado de realizar la compra, es importante cerrar la sesión de la cuenta en la tienda online.

Cada vez más páginas utilizan PayPal, con el que puedes pagar sin introducir tus datos bancarios. Esto da más confianza y seguridad.

Comprueba siempre si la pasarela de pago es segura antes de introducir los datos bancarios. Debes introducir la información necesaria, sólo esa.

[adrotate group=»2″]

3.-Protege tu información

Nunca envíes información de tu tarjeta de crédito o cuenta corriente por correo electrónico. No es un método seguro para transmitir información financiera.

Si necesitas dar tu información financiera a través de la página web de una empresa, recuerda buscar los indicadores de seguridad «https://» (la letra «s» corresponde a «seguro»)

 4.-No te fies de los sellos de «Compra Segura»

Los sellos de compra segura en una página web son muy fáciles de copiar o reproducir en la fachada de una tienda online. No debes fiarte de estos supuestos sellos.

Para comprobarlos tienes que ir a la web de estos logos y confirmar que la tienda online aparece allí registrada.

Para asegurarte que no es una web maliciosa, revisa que la dirección web del navegador es la correcta.

5.-Precaución con las promociones

En fechas destacadas como en Navidad aparecen numerosas promociones y sus respectivos emails para informarte de ello. Si alguna promoción te parece demasiado buena, presta especial atención y cuidado antes de hacer click en los enlaces.

6.-Saber lo que estás comprando

Lee la letra pequeña del producto. Términos como «época» o «liquidación» pueden indicarte que el producto no está en excelentes condiciones.

No está de más recordar que los artículos de marcas renombradas que son ofrecidos a precios muy económicos podrían ser falsificados.

[adrotate group=»2″]

7.-Revisa tu cuenta bancaria

Si has realizado todos estos pasos y todo ha ido con normalidad, debes revisar los cargos en tu cuenta bancaria.

Comprueba que todos los cargos son correctos y así tendrás todo controlado.

Como siempre, la clave está en ser precavido. Si lees cuidadosamente, buscas el precio que más te conviene y ante todo cuidas la seguridad de tus datos, no tendrás problemas para comprar con el móvil de forma segura.

[adrotate group=»2″]

 

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

mmMimóvil - Guías de Compra
Logo
¿Hablamos?
1
¿Necesitas ayuda? Escríbeme
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?