Las 6 mejores apps para tener entretenidos a los niños durante el confinamiento

[adrotate group=»2″]

Info

Si a ti, como adulto no te resulta fácil estar confinado en casa, aún comprendiendo lo absolutamente imprescindible que resulta, tus hijos menos. Aunque seguro saben que hay un bicho con el que estamos combatiendo no terminan de entender porque tardan tanto en salir a la calle.

Por eso, ahora más que nunca, hay que mantenerlos activos y ocupados con ejercicio físico, juegos, manualidades y cualquier otra iniciativa que les ayude a estar lo mejor posible ante este necesario confinamiento.

Antes de nada hay que recordar que la OMS recomienda que los menos de 2 años no accedan a los dispositivos móviles y a partir de esa edad, si les dejamos un rato el teléfono o la tablet, que sea con aplicaciones diseñadas para ellos.

Igualmente, tienes que tener en cuenta que la mayoría de apps son gratuitas pero aparecen compras dentro de la aplicación y por lo tanto, hay que ser precavidos y desactivarlas.

 1. Apps para hacer ejercicio físico

Más de la tercera parte de los niños españoles tienen sobrepeso por culpa de una mala educación nutricional y la falta de ejercicio física. Si te resulta muy difícil despegar a tu hij@ del teléfono móvil para que realice otras actividades, haz que el móvil o la tablet te eche una mano y sea quien lo consiga.

Solamente tienes que instalarla en el móvil o tablet de tu hijo con un usuario y contraseña para meterle las limitaciones de uso pero con una gran novedad: tienen que realizar actividades físicas.

Podrá seguir llamando o recibiendo llamadas pero puedes impedir el acceso a Instagram, YouTube, Facebook o cualquier otra red social de la que haga un uso excesivo.

Así, cuando completen las actividades que tú les marcas, se desactivará la restricción. Es la mejor forma para sacar a los niños de sus dispositivos móviles y volver a moverse.

Con esta herramienta divulgativa, creada por el Ministerio de Sanidad, podréis visitar sin salir de casa un parque temático virtual en el que los niños de entre 6 y 12 años lucharán contra la obesidad y el sobrepeso. Combina juegos, contenidos educativos en un formato audiovisual y descargas didácticas, en definitiva, un contenido muy atractivo a la par que instructivo.

¡Ah! Y en este caso no es necesario descargar nada. Solo tienes que visitar la web pinchando en este enlace.

2. Apps para jugar

A continuación te propongo unas cuantas aplicaciones de juegos para los más pequeños de la casa entre la infinidad de opciones que puedes encontrar en Google Play o App Store.

Se trata de una increíble gama de juegos y actividades creativas con las que los niños aprenderán y se divertirán, siempre guiados por el simpático Caillou.

El juego es el mejor hilo conductor para que tus hijos de 3 a 6 años refuercen el conocimiento y continúen aprendiendo. Además, le ayudan al desarrollo de la concentración y a aumentar también sus habilidades.

Además de los cinco módulos educativos con los que dispone, tiene también una sección lúdica con entretenidas actividades con las que se divertirán jugando con puzles, juegos de memoria, un catálogo de adhesivos y hasta un cuaderno de dibujo.

Es la aplicación más popular entre los padres y la mejor forma de convertir el tiempo que pasan delante de la pantalla en una experiencia de juego y aprendizaje. Y ello gracias a sus nada más y nada menos que 150.000 juegos interactivos.

TinyTab es genial para convertir el tiempo de pantalla en una experiencia productiva de aprendizaje. Además, puedes jugar sin tener que estar conectado al WiFi. Descargas la aplicación y ya puedes jugar en cualquier momento.

3. Apps para aprender

Con estas aplicaciones basadas en los juegos, los niños adquieren conocimientos sobre distintas materias: matemáticas, inglés, astronomía, geografía e incluso les ayudan a aprender a leer correctamente mientras pasan un rato divertido.

¿Y por qué no aprovechar para aprender idiomas? Con Duolingo les ayudará en el descubrimiento y aprendizaje de idiomas, en concreto inglés, francés, italiano, alemán o portugués de forma gratuita, divertida y rápida. Según el prestigioso ‘The Wall Street Journal’ Duolingo es la mejor aplicación para aprender idiomas.

Con esta aplicación te vamos a tocar la fibra sensible porque seguro que te acuerdas de aquellos cuadernos Rubio de tu infancia. ¡Pues han vuelto renovados! Y se han convertido en una aplicación para que tus hijos se lo pasen bien mientras aprenden de una forma sencilla e intuitiva.

¿Recuerdas cuando repasabas con lápiz y goma? Pues ahora tus hijos pueden hacer los ejercicios donde quieran sin que nadie les ayude. Una manera de crecer aprendiendo de forma divertida. Podrán practicar sumas, restas, multiplicaciones y divisiones con los contenidos de matemáticas para primaria y tratar de superar más de 20 niveles. Y ojo, hasta desbloquear operaciones secretas.

Conclusión

En estos momentos difíciles para todos por culpa del obligado confinamiento en casa tenemos que aprovechar este tiempo para disfrutarlo junto a la familia y dedicarles esa atención, que en circunstancias normales, nos resulta imposible.

Estas aplicaciones que te recomiendo son sugerencias que han de servirte para aumentar las actividades que pueden realizar los niños durante el día sin que la diversión vaya reñida con el aprendizaje. Marca unas pautas de uso para que no estén todo el día enganchados a los dispositivos móviles y participa con ellos en los diferentes juegos. ¡Mucho ánimo!

[adrotate group=»2″]

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

mmMimóvil - Guías de Compra
Logo
¿Hablamos?
1
¿Necesitas ayuda? Escríbeme
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?